domingo, 29 de enero de 2012

Tecnología 3D en Teléfonos Celulares

     Bueno, en esta ocasión les quiero hablar acerca de la nueva tecnología en telefonía móvil, la tecnología en 3D, teniendo en cuenta la competencia que existe entre compañías que fabrican equipos de telefonía móvil, es necesario la evolución de dichos equipos, por lo tanto algunas de estas compañías se han dado a la tarea de mejorar sus equipos implementando esta nueva opción, en el caso de SAMSUNG, esta compañía que no solo se dedica a la fabricación de celulares sino también a la fabricación de televisores, modulares, etc., a puesto a la venta televisores con imagen en 3D, no dudo de que pronto la llevarán a los celulares.

     Mientras tanto LG Electronics acaba de lanzar a más de 60 mercados internacionales incluyendo a Corea del Sur, Gran Bretaña y España su nuevo equipo multiusos en 3D, este es el nuevo LG Optimus el cual no necesita de lentes especiales para poder visualizar la imagen en 3D.

     Park Jong-Seok director general de LG dijo que este teléfono puede competir con los aparatos portátiles de vídeo juegos, la empresa dijo que el teléfono trae instaladas tres versiones de juegos de gameloft, los cuales se pueden jugar en 3D directamente en el equipo.



     Además de disfrutar de los juegos en 3D, el teléfono puede guardar y reproducir cualquier tipo de contenido en tres dimensiones, pero no sólo LG ha experimentado con el uso de esta tecnología, sino además la empresa SonyEricsson próximamente lanzará actualizaciones de software para que ciertos equipos disfruten de esta nueva opción de imagen en tres dimensiones.

     Por ahora su próximo lanzamiento, el Smartphone Xperia Arc S que correrá con un procesador de 1.4Ghz., además de reproducir contenido en 3D, podrá grabar en 2D además de los servicios ya brindados por esta compañía, como los que son: GPS, Wi-Fi y Bluetooth.

     A diferencia de LG y su tecnología de juegos en 3D, SonyEricsson aún no tiene esta opción de jugar en tercera dimensión, sin embargo es algo que están desarrollando para poder hacerlo.

     La experiencia de ver imágenes en tercera dimensión en nuestros celulares ya no solo es un sueño lejano, ahora lo podemos vivir a diario, pero en mi humilde opinión si ya de por si somos adictos a los celulares por las aplicaciones que hasta ahora nos son conocidas, que de menos es el hecho de que nos traigan una nueva tecnología para enviciarnos más, ¿Se imaginan postear en el facebook o en el twiter en 3D?, Dios, no me quiero imaginar como se verán los juegos del face en 3D, pero bueno y la pregunta que dejo al aire, si el día de hoy es la tecnología en 3D ¿En el futuro que vendrá?, ¿tal vez los hologramas en los celulares?, es probable ya estamos cerca, y ¿ustedes que opinan?.



sábado, 21 de enero de 2012

Telefonía IP vs Telefonía Convencional

Bueno como primera nota a publicar en este blogg, me dispondré a discutir la telefonía IP vs la telefonía convencional, ¿Que es mejor?.

Creo que lo primero que debemos tener en cuenta es determinar a que se refiere el término de telefonía IP y para esto trataré de definir lo más comprensible posible.

Bueno VoIP por sus siglas en Inglés es Voice Over Internet Protocol lo que en español significa Voz sobre un Protocolo de Internet, básicamente toma señales de audio analógicas y las transforma en datos digitales que se transmiten por medio de Internet hacia la dirección IP con la que deseamos comunicarnos, en este caso la dirección IP es un número irrepetible que tiene nuestro equipo de computo, por lo tanto es por este que nos podemos comunicar con el VoIP.

En cambio la telefonía tradicional o convencional funciona por conmutación de circuitos y ¿que es esto?, bueno la conmutación de circuitos quiere decir que mientras uno habla por teléfono se crea un canal dedicado solo para la transmisión de esa llamada, por lo tanto nadie puede interferir en esa llamada puesto que este canal es exclusivamente para ella.

Entonces ¿Que es mejor la Telefonía IP o la telefonía Tradicional? para averiguarlo tengamos en conocimiento  los pasos a seguir para hacer una llamada por medio de la telefonía IP y también por medio de la telefonía tradicional.

Para hacer una llamada por medio de la telefonía tradicional:

  1. Se levanta el teléfono y se escucha el tono de marcado.
  2. Se marca el número al cual se desea llamar.
  3. La llamada es transmitida a través del conmutador del operador al cual estemos conectados.
  4. Se crea la conexión o canal entre nuestro teléfono y el teléfono de la persona a la cual estamos llamando.
  5. El teléfono de la persona a la que llamamos suena y ésta contesta.
  6. Se abre la conmutación de circuito.
  7. Se inicia la conversación y al final de esta se cuelga el teléfono.
  8. Al colgar el teléfono se cierra el circuito y se libera la línea para hacer otra llamada o recibir llamadas.
En cambio para hacer una llamada por medio de la telefonía IP:
  1. Se levanta el teléfono, esto envía una señal al conversor analógico-digital.
  2. El conversor recibe la señal y envía un tono de marcado, esto es que ya se tiene una conexión a Internet.
  3. Se marca el número de teléfono al cual queremos comunicarnos, este número el conversor lo convierte a digital, puesto que convierte una señal análoga a digital y lo guarda temporalmente.
  4. Los datos del número de teléfono marcado son enviados a nuestro proveedor de VoIP, para que este lo revise y se asegure que está en un formato válido.
  5. El proveedor identifica al poseedor del número marcado y lo transforma a una dirección IP.
  6. El proveedor conecta la llamada entre los dos dispositivos.
  7. Cuando la persona levanta el teléfono, la comunicación es establecida entre nuestra computadora y la computadora de la persona con la cual nos estamos comunicando.
  8. Se inicia la conversación, en este tiempo nuestra computadora y la computadora de la persona a la cual llamamos se envían paquetes de datos entre sí, en este caso esos paquetes son de voz.
  9. Al terminar la llamada, se cuelga el teléfono y el circuito se cierra, esto es que las computadoras dejan de enviarse paquetes entre sí.
  10. El conversor envía una señal al proveedor de telefonía IP dándole a conocer de que la llamada ha finalizado.
Quizás podemos ver que al hacer una llamada por medio de la telefonía IP es más complicado, puesto que requiere de transformar una señal análoga a una señal digital además de tener un proveedor de VoIP que nos de la conexión verificando que el número al cual deseamos llamar sea válido, sin embargo todo esto se hace en cuestión de segundos, tanto así que ni siquiera somos capaces de notarlo, además de que la telefonía IP se somete a menos fallas e interrupciones a diferencia de la telefonía convencional, que incluso puede tomar llamadas interfiriendo las nuestras.

Entonces para responder la pregunta ¿Que es mejor?, podemos determinar que la telefonía por VoIP es la mejor opción además de que es más barata que la telefonía convencional, tiene menos riesgos de fallo en la comunicación.

Un ejemplo de proveedor de VoIP es Skype que permite hacer llamadas por medio de la computadora.