Lo que nos faltaba!!, en esta ocasión les traigo un tema que de verdad me hizo decir WTF??, les cuento que el pasado 14 de junio se dio a conocer que la Comisión Federal de Competencia (CFC) de nuestro muy amado México, le dio poder a la casa Televisora más manipuladora que rige en nuestro país Telerisa... jem!!! digo... Televisa... para poder tener el 50% de participación en la empresa de Telecomunicaciones Iusacell, que por cierto esta pertenece al Grupo Salinas osea TV Azteca, ¿no les parece raro?, un profesor muy sabio, por cierto una vez nos comentó acerca de que esto iba a suceder, puesto que estas dos casas Televisivas quieren apoderarse también del área de telecomunicaciones y así poder darle con todo al Sr. Carlos Slim y por ende a la empresa que éste rige (TELMEX).
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vjy66Hjh1ifvWaxzaKEpIfMozwrXurB3vvSGvO6Kmv_3plVsVYoTcL42zZaSXfeTHaeMJ5F5iXE5eDssi4ul76nYS8p6i9qQxtwpEXCU1NtD7OZ3bxEY61VvsB=s0-d)
¿Se imaginan a Televisa y Tv Azteca a cargo de las telecomunicaciones en México?, si de por sí no tenemos variedad de canales puesto que solamente nos rigen 2 familias super poderosas en la televisión (Los Azcarraga y los Salinas Pliego) que de menos que también se quieran hacer ricos con la telefonía.
Como sea, el pleito de las Telecomunicaciones empezó desde hace ya tiempo, por aya del 2010 Carlos Slim (Dueño de Grupo Carso) apostó por competir por la Televisión y así poder brindar todos los servicios (hablamos de: Telefonía+Internet+Televisión), pero pues esto no les gustó a los altos mandos de Televisa (Emilio Azcarrága). Sin embargo esta televisora ganó una licitación de fibra óptica perteneciente en ese entonces a la CFE, lo cual le abre las puertas de par en par al área de la telefonía, pero pues de igual manera esto no le gustó al Sr. Carlos Slim y pues entre dimes y diretes se armó un zafarrancho en los tribunales y comenzaron a echarse lodo unos a otros, puesto que cada empresario declaró que su contraparte fomentaba prácticas monopólicas, en dado caso eran los dos que quieren ser dueños de todo, al fin y al cabo quieren seguir teniendo a México monopolizado sea Televisa+Iusacell o Telmex+Dish.
Ustedes dicen: ah!! pero el pleito es de Televisa vs Telmex o en su defecto Azcarraga vs Slim... pues no... Televisa tiene un aliado muy fuerte Ricardo Salinas Pliego (TV Azteca), el cual para ayudar a su compadre le aumentó las tarifas de publicidad al hombre más rico de México (Carlos Slim), y pues como que quiso llegar a un acuerdo dándole descuentos en dicha publicidad siempre y cuando Telcel redujera los costos de interconexión con Iusacell, pero pues nada más Carlos Slim dijo "No", así que ordenó mandar a quitar todos los anuncios de sus empresas a ambas televisoras y la decisión de éste es formar su propia cadena de TV sin embargo eso aún no está dicho puesto que aún se encuentra en tribunales en espera de una licitación.
En Abril del presenta año Carlos Slim trató de "convencer" a la CFC de declinar en contra de Televisa y que no se llevará a cabo la mancuerna entre esta Televisora y Iusacell, sin embargo a principios de este mes se ha dado la noticia de que todo a quedado a favor del empresario Emilio Azcarraga y con esto Televisa es dueña del 50% de la empresa Iusacell perteneciente a Grupo Salinas.
Pero no todo es miel sobre hojuelas para esta alianza... (Yo le llamo pacto con el Diablo), porque la CFC le a puesto una cuantas cláusulas las cuales deben de cumplir si no se deshará dicho pacto, son las siguientes:
- Permitir la licitación de una tercera cadena de televisión abierta, si en un plazo de 24 meses no se a efectuado se disolverá la sociedad Televisa-Iusacell con la venta de acciones del uno y del otro.
- Televisa y TV Azteca no pueden condicionar sus espacios publicitarios a cualquier empresa de telecomunicaciones, respetando el precio ofrecido a sus otros clientes.
- Televisa y TV Azteca no podrán condicionar la contratación de servicios de Iusacell con la venta de espacios publicitarios.
- Iusacell no podrá ser administrada por miembros de Televisa y Grupo Salinas que estén involucrados en servicios de TV abierta o de paga. Los ejecutivos de Iusacell no deberán tener vínculos con ninguna empresa de ambos grupos.
- Los contenidos de Televisa y TV Azteca deberán venderse de forma separada no en paquete, de forma no discriminatoria. Así mismo Televisa y TV Azteca no podrán vender sus contenidos en paquete, obligando a cada empresa a llevar su comercialización de manera independiente y sin intervención de la otra.
Pues con estas clausulas la CFC "trata" de hacer parecer que no es tan malo este duopolio, pero por más que nos quieran hacer ver que tal vez es lo mejor que nos pueden brindar estamos seguros que esta "alianza" como ellos lo llaman no es mas que un super monopolio en el área de las telecomunicaciones, supongo que México seguirá siendo regido por estas grandes familias archirrecontra millonarias porque pues la promesa de una nueva cadena televisiva quedará archivado en alguna gaveta llena de vagas promesas incumplidas, sin embargo es a como lo veo yo un hueso en la calle para el Sr. Carlos Slim para así poder hacer un monopolio y seguir en las mismas... pero bueno creo que lo mejor es que nos den variedad a la hora de decidir por cual empresa contratar nuestros servicios y adquirir también mayor variedad en el entretenimiento diario y no seguir manipulados por lo que nos presentan estas casas televisoras tan grandes.
Bueno esto es todo por hoy nos vemos la siguiente semanita... dew.